El ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, se refirió a la implementación de la jornada escolar extendida, que comenzó en 312 escuelas de toda la provincia. Asimismo comentó que el 12 de septiembre se sumarán otras 318 escuelas.
“Tucumán ha sido la provincia pionera en Argentina en implementar la jornada u hora extra exitosamente. El 25 de julio comenzaron con esta modalidad 312 escuelas y 113.900 alumnos de toda la provincia. Esto ha sido bien recibido por las escuelas, las familias y los chicos”, inició. “estuvimos recorriendo establecimientos escolares desde Manantial Sur, Arcadia, Famaillá, San Pablo hasta Capital, viendo de qué modo se estaba trabajando. Se realizó la hora extra de manera ordenada, planificada y con una muy buena aceptación por parte de la familia”, comentó.
En ese mismo sentido señaló: “La nueva modalidad de ampliación de las horas de clases demandó una inversión conjunta entre la Nación y la Provincia por más $170 millones mensuales que van al bolsillo de los y las docentes de la provincia. Se incluyó también en el programa al personal auxiliar”.
Por otro lado, comentó el propósito de esta nueva modalidad. “El énfasis de extender la jornada se basa en dos pilares centrales como son la lengua y matemática. Distribuimos en conjunto con el estado nacional un libro a cada alumno de escuela primaria sobre estas dos asignaturas”, comunicó.
En materia educativa se llevan a cabo inversiones en tres municipios de la provincia: Yerba Buena, Bella Vista y Concepción. “Estamos haciendo inversiones para los tucumanos y tucumanas que van a la escuela. El criterio es dar una mejor educación y calidad educativa a todos, sin importar en qué ciudad vivan. En Yerba Buena se desarrolla una inversión de $540 millones para que la ciudad cuente con su primera escuela técnica orientada al software. En Bella Vista, en la localidad de García Fernández estamos haciendo una inversión en la escuela de la zona por $58 millones.
Allí el Gobierno creó, además la primera escuela de educación especial y la escuela de nivel inicial por $86 millones. En Concepción invertimos $89 millones en el nivel inicial y $159 millones en el nivel primario de la escuela Uladislado Frías”, explicó.
Finalmente aseguró: “En números totales, Yerba Buena supera los $20 millones más los $540 millones por la escuela técnica en materia de inversión educativa. En Concepción, invertimos $247 millones y en Bella Vista $226 millones. Discriminar es no invertir y el Gobierno de la Provincia invierte”.